Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEcología y Medio AmbienteWorld Vision México impulsa la educación ambiental en Acapulco

World Vision México impulsa la educación ambiental en Acapulco

World Vision México impulsa la educación ambiental en Acapulco:

  • La organización lanzó el proyecto “Acciones Resilientes ante Efectos Negativos del Cambio Climático: Reverdeciendo Acapulco“.

World Vision México impulsa la educación ambiental en Acapulco

La educación ambiental es una pieza clave para transformar nuestra relación con la naturaleza y enfrentar los retos del cambio climático. A través del aprendizaje y la práctica, esta educación fomenta valores, actitudes y acciones concretas que permiten construir un futuro más sostenible y justo.

En este contexto, World Vision México, comprometida con el bienestar de la niñez y la preservación del medio ambiente, lanzó el proyecto “Acciones Resilientes ante Efectos Negativos del Cambio Climático: Reverdeciendo Acapulco“. Esta iniciativa busca cultivar en las nuevas generaciones un vínculo profundo, amoroso y recíproco con la naturaleza, integrando el cuidado del medio ambiente con el desarrollo emocional y espiritual.

Un proyecto que transforma comunidades y ecosistemas

Entre marzo y diciembre de 2024, Reverdeciendo Acapulco intervino en ocho comunidades del municipio de Acapulco, Guerrero, para responder a los devastadores efectos de los huracanes Otis y John. Los logros del proyecto son significativos y tangibles:

  • Reforestación masiva: Se restauraron 444.5 hectáreas con la siembra de 11,850 árboles frutales, fortaleciendo la cobertura vegetal y contribuyendo a la resiliencia de los ecosistemas.

  • Beneficios para la comunidad: El proyecto benefició directamente a 359 personas, incluyendo niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años, quienes participaron activamente en las actividades. Además, 1,846 beneficiarios indirectos se vieron impactados positivamente.

  • Unidades productivas: Se habilitaron 198 unidades productivas agroforestales, promoviendo medios de vida sostenibles para las familias locales.

  • Capacitación comunitaria: Se ofrecieron talleres sobre conservación de suelos, elaboración de abonos orgánicos y foliares preventivos, integrando a 110 participantes en grupos de aprendizaje.

Cecilia Feria, Directora Regional zona Centro de World Vision México, destacó la importancia de la reforestación dentro del proyecto:

La reforestación no solo restaura paisajes devastados, sino que revitaliza comunidades enteras. Cada uno de los 11,850 árboles plantados en este proyecto representa un paso hacia la recuperación del equilibrio ecológico y una fuente de esperanza para las familias que dependen de estos ecosistemas para su sustento. Este esfuerzo demuestra que el trabajo conjunto entre las comunidades y la educación ambiental puede transformar el futuro.

La niñez como agente de cambio ambiental

Una de las características más destacadas del proyecto fue la participación activa de niñas, niños y adolescentes. Este enfoque se alineó con los principios de ECOTERNURA, que promueve la conexión emocional, el cuidado amoroso y la defensa de la naturaleza como herramientas clave para generar conciencia ambiental desde edades tempranas.

Datos de la iniciativa muestran que el 27% de los niñas y niños participantes ya implementan prácticas sostenibles como el reciclaje, mientras que muchos de ellos se han convertido en líderes comunitarios, sensibilizando a otros sobre la importancia de proteger el medio ambiente.

El impacto de ECOTERNURA en la educación ambiental

Más allá de la restauración ecológica, ECOTERNURA, liderada por World Vision México, invita a las niñas y niños a desarrollar un vínculo profundo con la naturaleza a través de actividades como sembrar árboles, jugar bajo la lluvia y cultivar huertos. Este enfoque busca no solo enseñarles a cuidar el medio ambiente, sino también a verlo como un ser vivo que nos cuida y merece nuestro respeto.

Asimismo, la guía de ECOTERNURA destaca que estos pequeños actos cotidianos ayudan a desarrollar empatía, responsabilidad y un sentido de justicia ambiental, sembrando las bases para un futuro sostenible.

Un compromiso que trasciende el proyecto

Finalmente, aunque el proyecto Reverdeciendo Acapulco concluyó en diciembre de 2024, su legado sigue vivo. World Vision México continúa trabajando para replicar este modelo en otras regiones vulnerables, con el objetivo de seguir alineados con la educación ambiental. Este enfoque demuestra que la educación ambiental no solo es una iniciativa local, sino una herramienta fundamental para enfrentar los desafíos climáticos de manera global.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.